¿Cómo monetizar un canal de Telegram?

La popular red social Telegram se está convirtiendo en un referente de la difusión y creación de contenido en todo el mundo.
Cada vez son más los profesionales que hacen uso de ella para monetizar su audiencia.
En este artículo vamos a descubrirte 5 métodos con las que puedes usar Telegram para ganar dinero.
Tabla de contenidos
Antes de empezar
Lo primero que debes hacer es elegir una temática (también llamado nicho) con la que trabajar. Nuestro objetivo es crear contenido de relevancia entorno a dicha temática y conseguir el máximo número de usuarios posible.
Es importante que genuinamente esos usuarios estén interesados en el contenido que estamos creando.
De nada sirve meter usuarios sin su consentimiento o comprar usuarios falsos. El spam es lo que peor funciona y además podría acabar con tu cuenta de Telegram baneada.
Tu misión es aportarles valor y ganarte su atención, para que puedas convertirlo en dinero.
Si no se te ocurren ideas de nicho, elige uno que controles, que se te de bien y te guste, para que te resulte más fácil y natural escribir sobre ello y crear contenido alrededor.
Métodos de monetización
- Canales de Telegram de pago
- Marketing de Afiliados
- Publicidad y contenido patrocinado
- Vender canales de Telegram
- Vender contenido por Telegram
Canales de Telegram de pago
Esta es la manera más potente de ganar dinero con Telegram. Consiste en convertir tu grupo o canal de Telegram en una suscripción de pago.
Cada vez son más los profesionales que eligen Telegram como base para crear sus membresías, ya que permite emprender desde el comienzo con poco o nulo presupuesto.
Uno de los inconvenientes que experimentan los emprendedores al crear membresías de sus grupos y canales, es el control de usuarios. Cuantos más usuarios tengas, más difícil será hacer un seguimiento manual de quién ha pagado la cuota y quién debe permanecer dentro.
Nosotros hemos creado la solución definitiva para monetizar grupos y canales de Telegram.
Grouptizer es una plataforma SaaS que te permite crear suscripciones de pago de tus grupos y canales privados de Telegram y controlar el acceso automáticamente.
No requiere tener un sitio web ni conocimiento técnico. Te proporcionamos un enlace público al grupo donde tus clientes pueden suscribirse y darse de baja.
Grouptizer puede integrarse con Stripe y códigos de acceso personalizados. Ambos pueden funcionar a la vez en el mismo grupo.
Administra tus grupos y usuarios a través de nuestra interfaz web.
Marketing de Afiliados
El Marketing de afiliados es una de las formas más populares de hacer dinero en Internet y de las más sencillas con las que empezar.
Consiste en que tu audiencia compre productos o servicios de una marca, a través de enlaces colocados dentro de tu contenido, y que la marca te recompense con un % de comisión por cada venta realizada.
Por ejemplo, podrías tener un grupo de noticias dedicado a informática en las que de vez en cuando publicases ofertas destacadas, y colocar tus enlaces de afiliado para llevarte comisión por cada venta que se produzca a través de ellos.
Hay multitud de empresas y marcas que ofrecen el Marketing de Afiliados para hacerte ganar dinero. Basta con buscar en Google “nombre de la marca + afiliados” para saber si ofrece esa posibilidad.
Recuerda que no solo es aplicable a productos sino también a servicios, de cualquier sector. Échale imaginación y estudia qué empresas pueden encajar con tu contenido.
Publicidad y contenido patrocinado
Muy parecido al apartado anterior, existen empresas y particulares que pagan dinero a cambio de que les hagas publicidad dentro de tu grupo o canal.
Es necesario que cuentes con un gran número de usuarios, de lo contrario nadie estaría interesado en publicitarse en tu canal o grupo.
El truco consiste en elegir aquel producto o servicio que no produzca fricción (rechazo, mala publicidad) a tu audiencia y encaje de forma natural con tu contenido.
Incluso puedes usar tu audiencia para promocionar tus propios negocios y despegar más rápido.
Muchos influencers y personajes del mundo de Internet tienen su propio canal en Telegram donde publican novedades y de vez en cuando publicitan lo que les interesa, usándolo a su favor.
Vender canales de Telegram
Otra oportunidad de hacer dinero es vender tu grupo o canal ya creado a otra persona. Si sientes que no le estás sacando partido, siempre habrá otra persona que esté dispuesto a comprártelo. Hay foros de compra-venta muy conocidos como “Forobeta”, donde realizar este tipo de intercambios.
Cuantos más usuarios activos tenga, más valioso será. Dependerá también del nicho elegido. Todo se puede negociar.
Vender contenido por Telegram
Un uso muy popular de este tipo es la venta de contenido erótico. Cada vez son más las trabajadoras sexuales que hacen uso de esta red para ganarse la vida vendiendo fotos y videos, como alternativa a Onlyfans, de forma más personalizada, rentable y teniendo mayor control sobre a quién le venden.
Echa un vistazo a nuestro artículo sobre «Cómo vender contenido por Telegram» donde encontrarás información detallada.
Lo que suele funcionar es comenzar creando un canal o grupo público y gratuito en el que subes contenido censurado o snippets (trocitos o previsualizaciones) de lo que ofreces para vender. Servirá para promocionarte, como altavoz para captar clientes.
Además podrás jugar con tus usuarios alentándoles a compartir el grupo a cambio de subir contenido exclusivo gratis si llegas a X usuarios. O crear encuestas para saber sus gustos en base a los que crear contenido. O crear pequeños sorteos para captar audiencia. Las posibilidades son infinitas.
Como has visto, tienes bastantes opciones disponibles con las que empezar a ganar dinero con tu grupo o canal de Telegram. La meta la pones tú.