Cómo vender contenido por Telegram: haz esto y TRIUNFA

En la era digital, la creación de contenido erótico se ha convertido en una forma popular de expresión artística y, para muchos, en una fuente de ingresos. Sin embargo, a menudo surgen problemas relacionados con la plataforma en la que se comparte este contenido.

Plataformas como OnlyFans pueden quedarse con una parte sustancial de tus ganancias, limitar el control sobre tus suscriptores y restringir tus opciones de pago.

¿Existe una solución? ¡Sí! En este artículo, te enseñaremos a vender contenido erótico mediante suscripciones de pago en Telegram, ofreciendo ventajas notables sobre otras plataformas.

Telegram: la alternativa a Onlyfans

Telegram se presenta como una solución sólida a los problemas antes mencionados. Al utilizar esta plataforma de mensajería, puedes mantener el 100% de tus ingresos, tener un mayor control sobre quién se suscribe a tu contenido y elegir la forma de pago que mejor te convenga.

Además, Telegram te permite decidir entre un grupo y un canal para compartir tu contenido erótico, cada uno con sus propias ventajas. Continúa leyendo para descubrir cómo aprovechar al máximo esta plataforma y beneficiarte de las características únicas que ofrece.

Diferencias entre un grupo y un canal de Telegram

Los Grupos son ideales para interacción, discusión y comunidad. Pueden albergar hasta 200.000 suscriptores. Permiten a todos ellos hablar y comunicarse entre sí, en diferentes «Temas» o «Topics» tipo foro de internet, o en uno único. Cualquiera puede hacer búsquedas en la lista de usuarios para ver quién está dentro.

Los Canales son perfectos para transmitir contenido de manera unidireccional. Pueden tener infinitos suscriptores. Sus administradores son los únicos que pueden escribir mensajes en él. El listado de suscriptores solo puede ser visto por ellos.

Entonces… ¿cuál es mejor? Usar ambos a la vez es la mejor opción. Usar el canal para publicar tus contenidos y el grupo para los comentarios. Telegram permite conectarlos de manera oficial. Sigue leyendo que te lo vamos a explicar en detalle.

Crear un canal privado de Telegram

Lo primero que debes hacer es crear el canal. Elige la foto, el título y la descripción que te parezca. Elige que sea privado.

Restringir guardar contenidos del canal de Telegram

Evita que descarguen o reenvíen tus imágenes activando la opción de restringir guardar contenido tal y como aparece en las capturas.

Activar comentarios en el canal de Telegram

Ahora que ya tienes el canal creado, necesitas habilitar los comentarios para que tus suscriptores puedan comentar tus publicaciones. Es opcional pero recomendable; mejorará la interacción con tus fans.

Es aconsejable darle un nombre diferente al grupo para diferenciarlo del canal y no confundirlo.

Ahora con el grupo conectado, si publicas cualquier cosa en el canal verás habilitada la opción de comentarios. De esta forma tus suscriptores podrán interactuar con tus publicaciones.

Modificar permisos del grupo de Telegram

No quieres que el grupo que acabas de crear se convierta en el salvaje oeste, así que es aconsejable restringir a nuestros usuarios para que solo puedan enviar mensajes de texto. Para ello entra a la configuración del grupo y ajusta los permisos.

Restringir guardar contenidos del grupo de Telegram

Haz lo mismo que hiciste en el canal para evitar que nadie pueda descargar o reenviar tu contenido. Para ello entra en la configuración del grupo, toca en tipo de grupo y activa la opción «restringir guardar contenido».

Convierte tu canal de Telegram en una suscripción

Con tu canal ya creado y configurado, solo te queda empezar a ganar dinero con él, convirtiéndolo en una suscripción de pago automatizada.

Echa un vistazo a nuestro artículo «Cómo crear un canal de Telegram de pago, fácil y rápido» donde te explicamos cómo hacerlo.

Estrategia para ganar suscriptores en Telegram

Una estrategia casi obligatoria que debes seguir es crear un canal gratis público o privado donde publiques contenido y hagas publicidad de tu canal de pago. Así tus potenciales clientes se harán una idea de lo que estás vendiendo.

También puedes ayudarte de otras redes sociales como Instagram, Twitter o TikTok donde publiques contenido con intención de mandar tus potenciales clientes al canal de pago de Telegram.